Acontinuacion mostramos el proyecto educativo institucional de nuestra institucion
PEI
La
tarea educativa comprende diferentes concepciones y áreas de la experiencia
humana en la interrelación con sus semejantes y con el contexto natural, entre
los cuales se presentan algunas aproximaciones, como también algunas
divergencias. Este instrumento es el producto del análisis, concertación y
participación comunitaria, en donde se analizaron la constitución política de
Colombia, la Ley
115 del 8 de febrero del 1994 y sus Decretos Reglamentarios, el Decreto 3011
del 19 de diciembre del 77 Ley 715 del 21 de diciembre del 2001.
Con
las pautas de Secretaria de Educación Departamental, los requerimientos municipales
y las necesidades de la comunidad de Influencia, al igual que el horizonte institucional
y el componente teleológico se emprendió el proceso de planificación y
orientación de los aspectos: administrativos, pedagógicos, directivos, financieros
y de la comunidad.
Este
documento, sumado al buen ánimo y a la voluntad de integrar esas fuerzas de la
institución presentes en cada estamento, posibilita que la institución
consolide altos niveles de calidad y de bienestar en beneficio de la comunidad.
Para
lograr estos propósitos se requiere de la colaboración decisiva de los gobiernos
municipal, departamental y Nacional; sumados a la disposición, voluntad y
servicio de los maestros y maestras que cada día trabajan con denodado
espíritu.
Este
proyecto invita a toda la comunidad educativa
a comprometerse y a experimentar un cambio de actitud en los hábitos y
comportamientos, frente al proceso educativo, a la utilización del tiempo
libre, a la normatividad existente y por venir, frente a los retos y exigencias
del sistema educativo colombiano y a los objetivos institucionales. Es por ello que invita:
A los Educadores: a desarrollar conocimientos
técnicos, científicos, y pedagógicos, además de
valores como la lealtad, la responsabilidad, la humildad, la
cooperación, la solidaridad, la creatividad, el saber y el hacer, el comprender, el entender y sobre todo el
querer frente al proceso educativo con miras a trascender a través del trabajo
en equipo.
A los Directivos: a ser humanos, honestos, tolerantes,
responsables, solidarios, sinceros, comprensivos, respetuosos, justos,
creativos, positivos estudiosos, empáticos, dedicados, con sentido de
pertenencia, amantes de la naturaleza, investigadores, con proyección,
carismáticos, líderes, exigentes, con capacidad de gestión y conocedores de las
leyes y normas.
A los Estudiantes: a ser honrados, responsables, líderes,
dedicados, estudiosos, creativos, éticos, con proyectos de vida definidos y
claros y sobre todo con alto sentido humano y proyección patria.
A los Acudientes: les propone orientación,
responsabilidad, apoyo dedicación, práctica de valores y convivencia,
seguimiento, control, cooperación, solidaridad e integración y compromiso con
las responsabilidades institucionales, tanto económicas como físicas y
académicas.
A la Comunidad : a la perseverancia en los principios
de convivencia, ética, tolerancia, solidaridad, cooperación, progreso y unidad.
A la Administración Municipal : a la disponibilidad, concertación,
planificación y cumplimiento de las responsabilidades.
A la Administración
Departamental :
al cumplimiento y agilidad en cuanto a los recursos humanos, físicos,
tecnológicos y financieros y al apoyo incondicional en cuanto a asesoría y
asistencia técnica, buscando siempre una educación con calidad.
Al Gobierno Nacional: a
cumplir con las políticas trazadas en lo referente al Sistema Educativo y
darle pleno cumplimiento a la
Constitución y las Leyes.
De
lo anterior podemos concluir que si cada estamento adquiere y desarrolla las
propuestas planteadas anteriormente, la Institución suplirá las necesidades, elevará el
nivel de vida comunitario y la calidad de desempeño de los estudiantes; al
igual que el desarrollo de competencias básicas, especificas, laborales, generales
y ciudadanas.
VER COMPLETO : ==>PEI 2011